Unidad 2: Entorno natural y
humano.
Clase II: 04-17
“La aparición de la industria y la división del
trabajo”.
La industrialización sin
duda genero una serie de cambios en la vida de mujeres y hombres en la Europa
de 1era mitad del SXVIII. Uno los cambios más significativos vino de la mano
con la división del trabajo, esto quiere
decir que un trabajo ya no es iniciado y terminado por una sola persona., sino
que la ejecución de la obra es dividida entre varios trabajadores que realizan
al mismo tiempo una parte del proyecto, luego de esto el producto es ensamblado
y convertido en la versión final del trabajo. Esta característica es única en
la historia de la humanidad, ya que genero el cambio en la forma de ver y vivir
la actividad laboral.
Otro de los cambios
importantes que trajo consigo la industrialización es la estructuración de la
ciudad industrial. Junto con la aparición de los medios de transportes como el tranvía,
el tren y las primeras carreteras, también aparecieron barrios estratificados
con un marcado Centro que albergaba zonas
de residenciales lujosas, comercio y administración, luego se podía encontrar
una Zona intermedia que era ocupada
por la burguesía insipiente con todas las comodidades necesarias, para luego
dar paso a las zonas exteriores en
donde se encontraban las industrias y las precarias casas de los obreros, estas
zonas se caracterizaban por poseer escasos equipamientos, focos de marginalidad
y de conflictividad social. De esta manera. La industria produjo cosas tanto
positivas como el aumento de la población y la especialización del trabajo,
pero también generó esta otras consecuencias negativas como la marginación social.
Los problemas
sociales que generó la industria en las masas de gente de Europa, provocaron que
surgieran críticas al sistema y por supuesto también muchas propuestas y teorías
para solucionar estos mismos. Así, nace el manifiesto
comunista como una declaración que pretende mostrar los errores del
capitalismo y de las ideas de Adam Smith, al mismo tiempo que criticaba, Marx también
entregaba su propuesta para generar una sociedad comunista sin clases y en
donde los medios de producción estarían en las manos de los trabajadores. Tuvieron
que pasar varios años para que las ideas de Marx fueran aplicadas, y fue en
1917 que sus ideas triunfaron en la Rusia Zarista, en donde una revolución armada
liderada por Vladimir Lenin tomo el poder del estado e implanto un régimen comunista.
De esta forma nacería la esfera comunista en el mundo representada bajo la
bandera de la Unión de repúblicas socialistas soviéticas (URSS).
Comentarios
Publicar un comentario