3 Nivel: Las primeras civilizaciones.

Unidad 2: La antigüedad y el canon cultural clásico.
Clase I: 04-17

“Las primeras civilizaciones de la tierra”.

Antes de comenzar a estudiar a las primeras civilizaciones del mundo, tenemos que comprender dos conceptos muy importantes:
Civilización: es una sociedad compleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribales basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura.
Cultura: es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista podríamos decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Aparecen las primeras civilizaciones.

En un principio los reyes gobernaron solo sobre una ciudad. Pero, poco a poco, bien a través de guerras, o bien mediante pactos, algunos reyes se hicieron más fuertes y llegaron a gobernar grandes imperios. El proceso fue más rápido o más lento según los casos:

• En Mesopotamia aparecieron varias ciudades-Estado en torno a los ríos Tigris y Eufrates en el cuarto milenio a.C. Alrededor del año 2371 a.C., el rey Sargón de Akkad impuso su autoridad sobre todas ellas y formó un imperio, que se fragmentó pocos siglos después.

• En Egipto el proceso fue más rápido y duradero, Aproximadamente en el año 3100 a.C., el rey/faraón Menes unificó bajo su mando todas las tierras a orillas del Nilo.

• En los valles del Indo y del Ganges se crearon diversas ciudades independientes entre sí. En el año 1500 a.C., un pueblo extranjero, los arios, invadió este territorio, al que dieron una lengua común -el sánscrito-una religión -el hinduismo-, y una organización social en castas. Pero hasta el siglo ni a.C. el territorio no se unificó bajo un rey, Asoka, durante cuyo reinado se extendió una nueva religión, el budismo.

• En China entre el año 1700 a.C. y el inicio de nuestra era se sucedieron cuatro dinastías de emperadores: Shang, Zu, Qin y Han. Las dos primeras dinastías gobernaron sobre un territorio muy pequeño.El primer emperador Qin extendió sus territorios, unificó la escritura, los pesos y las monedas y construyó la Gran Muralla, en el siglo lll a.C,, para proteger la frontera norte de su imperio. Para gobernar sus extensos territorios los reyes crearon un cuerpo de funcionarios, como, por ejemplo, los mandarines en China, y formaron potentes ejércitos para defenderse de los enemigos extranjeros.

Comentarios