Unidad 2: La antigüedad y el canon cultural clásico.
Clase II: 05-17
“El Mar Mediterráneo como espacio de intercambio”.
Las primeras civilizaciones o naciones de la tierra
(3000 a.c aprox.), se conformaron en torno a los flujos de agua como ríos y
lagos, sin embargo el lugar geográfico en el que confluyeron varias
civilizaciones fue sin duda el Mar Mediterráneo. A través de este mar, las
civilizaciones además de extraer recursos y alimento, también lo utilizaron
como una vía de transporte para el intercambio cultural y comercial. Es así
como este espacio marítimo se convirtió en la cuna de las principales civilizaciones del planeta como la de
Mesopotamia, Egipto, Grecia y por supuesto Roma, además en el entorno del Mediterráneo
se generó una amplia zona dedicada a la agricultura, lo que claramente fue un
aliciente para el crecimiento del comercio entre las distintas civilizaciones
que crecieron en torno a él.
De la misma manera que este mar tuvo utilización comercial
y cultural, también fue testigo de múltiples batallas y campañas militares por
parte de las civilizaciones, especialmente de Roma. De esta manera, la
importancia del Mar Mediterráneo para la cultura occidental de la cual nosotros
formamos parte es enorme, pues es a través de este mar es que la cultura griega
(helénica) pudo expandirse y con ella también la democracia comienza a triunfar
como forma de gobierno, democracia que fue heredada por Roma y posteriormente
por nuestras culturas americanas.
Comentarios
Publicar un comentario